
Sin embargo Asefarma ve el vaso medio lleno en lo que está por venir en el 2011 y considera que con esfuerzo y tesón todo pasará. “Seguimos siendo optimistas respecto al futuro de las farmacias. Pero estas tienen que tener en cuenta que deben modernizarse, aplicar la gestión dinámica a su farmacia en sus diversos apartados (gestión d stock y compras, marketing, planes de fidelidad, robotización, etc). Aquellas que no estén dispuestas a ello, deben plantearse vender y obtener un justo fruto a tantos años de trabajo y esfuerzo”, añade dicho responsable.
Ayudando a quien más lo necesita
Además Asefarma pide medidas económicas específicas tanto para las farmacias rurales como para aquellas que atienden a núcleos de población muy pequeños. “Este tipo de oficinas realizan un verdadero servicio público y la mejora en la gestión puede no ser suficiente para ellas por su limitada facturación. Para estas farmacias, los poderes públicos deben plantearse medidas económicas que garanticen su supervivencia, fundamentales para mantener la extraordinaria calidad de nuestro sistema de salud”.
Finalizar diciendo que dicha Asesoría considera que a pesar de los tiempos vividos, las ganas de que el engranaje de la Farmacia siga funcionando a todo ritmo, pueden con todo. “El mercado de compraventa de farmacias está muy activo actualmente y Asefarma dispone de una gran número de personas interesadas en adquirir farmacia, a las que les buscamos financiación y les proporcionamos todas las herramientas para el mejor aprovechamiento de la farmacia. Creemos que 2011 va a ser un año especialmente duro, pero en vez de quejarnos y hacernos las víctimas, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos y seguir adelante con la ilusión del primer día. Asefarma estará detrás de cada una de sus farmacias clientes para apoyarlas en el empeño”, finaliza Carlos García-Mauriño, Socio-Director de Asefarma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario