Un panorama que para esta Patronal no puede ser peor escenario de cara a los nuevos emprendedores que quieran optar por esta fórmula empresarial para salir del paro o autoemplearse. "El hecho de que se inauguren menos centros comerciales afecta a las franquicias, en la medida en que se reducen, en parte, las posibilidades de contar con más emplazamientos en los que abrir negocios”, añade el directivo.
Además la AEF recuerda la paradoja en la que se encuentran los franquiciados: Locales más baratos a los que no pueden acceder por falta de créditos. “Hoy en día hay más oferta de locales comerciales, y si no se llevan a cabo más aperturas es porque los bancos no conceden financiación a los candidatos. Por tanto, esa reducción en la puesta en marcha de centros comerciales no tiene una influencia determinante para el conjunto del sistema de franquicia; el problema es otro", finaliza Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario