Además, y en una clara apuesta por el uso de las nuevas tecnologías, antes de acudir a estas ferias internacionales "las empresas interesadas tienen una reunión mediante telepresencia, organizada por la AEF, conjuntamente con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), con distintos organismos, instituciones y personalidades, como consultores, abogados... de aquellos países en los que se celebrará el certamen, con el objetivo de que conozcan lo más significativo de estos mercados".
2011, un año importante
Y es que los próximos 12 meses están plagados de citas en las que dar a conocer al mundo las cualidades de las franquicias españolas. Es por ello que la AEF ha planificado participar en distintos eventos que van a tener lugar a nivel internacional, en los que poder “destacar el peso que están tomando a nivel mundial nuestras enseñas, un hecho que se demuestra con el continuo interés que despiertan, gracias a su apuesta por el crecimiento y la constante aportación de nuevas ideas en el mercado exterior”, explica Abadía.
Así las cosas, el calendario de la AEF para este año queda repartido de la siguiente manera:
- Feria Internacional de México del 3 al 5 de marzo
- Feria Internacional de París del 23 al 25 de marzo
- Pabellón en la Feria de El Cairo del 10 al 13 de mayo
- Feria Internacional de Bogotá del 7 al 9 de junio
- Misión Directa a Varsovia (Polonia) del 7 al 9 de junio
- Feria Internacional de Lima durante el mes de noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario