miércoles, 29 de febrero de 2012

La calidad, protagonista en CARLIN

La cadena líder en papelería garantiza la excelencia de sus productos con el cumplimiento de los parámetros establecidos en las normas de calidad ISO

La compañía apuesta por el cuidado del medio ambiente, a través de un exhaustivo control del proceso de reciclaje

Madrid, 29 de febrero de 2012.- La calidad es una de las premisas bajo la que Carlin actúa a la hora de elaborar sus productos, tal y como lo viene demostrando en sus más de 400 puntos de venta repartidos por España y el extranjero, que la han catalogado como la cadena líder en el sector de la papelería. La prestigiosa enseña cuenta con su correspondiente ISO, normativa garante de la calidad y de su gestión, para cumplir escrupulosamente con los manuales de calidad y con la excelencia en todas sus referencias.

Francisco Tornamira, Director de Marketing de Carlin, asegura que la cadena de papelería certifica que los convenios con los proveedores no se firman, sino prima la calidad: “A todos nuestros distribuidores, en el momento de suscribir el acuerdo, se les solicitan todas las certificaciones con las que trabajan, tanto en el proceso productivo como en el resto de gestiones y procedimientos habituales bajo el paraguas de las normas ISO. Es un punto a favor del distribuidor a la hora de seleccionar sus productos; que nos demuestre que cumple con requisitos medio ambientales en su proceso de fabricación”, matiza.

La enseña también garantiza el proceso de reciclaje de los materiales desechados, con el objetivo de salvaguardar el medio ambiente. “En todos nuestros departamentos hay un recordatorio desde donde la dirección de Carlin nos apunta que es obligatoria la reutilización de ciertos materiales, y también contamos con contenedores de reciclado de cartuchos y tóner gastados”, explica Tornamira.

Carlin dispone de distribuidores que fabrican ciertos productos con la marca, como ocurre con etiquetas, papel, adhesivos y consumibles remanufacturados, que según resalta el Director de Marketing “son fabricados en España con empresas de gran solvencia y con sus correspondientes certificaciones de calidad y responsabilidad ambiental”. Así, el requisito imprescindible que se les exige es el cumplimiento de una serie de patrones medio ambientales en el proceso de manufacturación.

En relación al riguroso control que Carlin realiza en el proceso de elaboración de sus productos para reforzar la protección del medio ambiente, desde la dirección del Departamento de Marketing enfatizan que las franquicias optan por la implantación de luces de bajo consumo, así como por la utilización de energías no contaminantes, tanto para el confort de los asociados como para el de los clientes.

Al margen del ámbito comercial, los miembros de la compañía colaboran a título personal en ONGs de carácter infantil. Francisco Tornamira revela también que están valorando en la empresa la posibilidad de poner en marcha internamente una organización social apoyándose en sus medios y proveedores, una idea que evidencia la excelencia de Carlin, tanto a nivel profesional como social.

martes, 28 de febrero de 2012

Acuerdo de colaboración entre la AEF y AEMME

El convenio se suscribió el pasado 14 de febrero

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) han decidido unir sus fuerzas, con el objetivo de colaborar conjuntamente en proyectos de apoyo, formación y asesoramiento a emprendedores y microempresas

Madrid 28/02/2012. Los Presidentes de la Asociación Española de Franquiciadores, Xavier Vallhonrat, y de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas, Víctor Isidro Delgado, firmaron un convenio de colaboración el pasado 14 de febrero, en el marco de la jornada Mujeres Emprendedoras y Microempresas, organizada por la propia AEMME en Barcelona.

El acuerdo suscrito entre las dos asociaciones tiene como objetivos prioritarios:

- Informarse mutuamente de las actividades que realicen ambas entidades para que puedan participar, colaborar y difundirlas de forma conjunta.
- Colaborar en proyectos comunes relacionados con ayudas y subvenciones, información, asesoramiento, formación y seguimiento con empresas en general, y de manera específica con emprendedores y microempresas.
- Organizar de forma conjunta diversas actividades −sesiones, jornadas, conferencias, seminarios...−, con el fin de estrechar los lazos de colaboración entre ambas asociaciones y para que sirvan de utilidad práctica a emprendedores, autónomos, franquiciadores, empresarios...

A la hora de valorar este acuerdo, Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, considera que “las dos asociaciones somos perfectamente complementarias y damos apoyo y promocionamos a sistemas de comercio tan importantes para la economía nacional como son la franquicia y las microempresas. Con este convenio que acabamos de firmar, a buen seguro que todas las partes a las que representamos saldrán beneficiadas".

Por su parte, Víctor Isidro Delgado, Presidente de la AEMME, participa de la opinión de Vallhonrat y entiende que "este importante acuerdo permite sumar sinergias entre nuestros colectivos, en su beneficio económico y social, al tiempo que posibilita la creación de un nuevo modelo de aportación y participación para que generar actividad económica, microempresas y autoempleo pueda ser una realidad".


Toda la actualidad de la AEF se puede seguir en:

Facebook: http://www.facebook.com/franquiciadores
Twitter: http://twitter.com/AEFranquiciador

miércoles, 22 de febrero de 2012

CARLIN aterriza en Lugo y Zaragoza

La franquicia de papelería líder en España continúa creciendo en nuestro país

La enseña cuenta con más de 400 puntos de venta en la Península y el extranjero

Madrid, 22 de febrero de 2012.- La franquicia de papelería líder en nuestro país, Carlin (www.carlin.es), continúa con su imparable expansión nacional gracias a la apertura de dos nuevas tiendas, en Chantada (Lugo) y Zaragoza, que se suman a las más de 400 que ya están en funcionamiento.

El franquiciado que está al frente de la gestión de la tienda ubicada en la Avenida Xoan XXIII, 11-13 Bajo del municipio gallego, Alejandro Cazorla, explica que ha decidido embarcarse en este nuevo proyecto de la mano de Carlin debido a que la franquicia cubre todas sus expectativas y además tiene referencia de los grandes logros cosechados a lo largo de sus casi 25 años de existencia: “Después de visitar algunas tiendas hicimos una evaluación y nos dimos cuenta de que es una empresa de éxito”, ha comentado.

Además, asevera que la nueva franquicia, que cuenta con 110 metros cuadrados de superficie, “tiene una envidiable ubicación en pleno centro de la población, ya que es donde se mueve prácticamente todo el comercio de la región”. El franquiciado apunta que la nueva apertura de Carlin en Chantada viene acompañada de novedades que no dejarán indiferente a nadie, como, por ejemplo, la puesta en marcha de algunas actividades didácticas en fechas puntuales para promocionarse en la región.

Por otra parte, Sergio Florián Burguete, el emprendedor del nuevo Carlin de Zaragoza, enclavado en la Avenida de San José, 30, también muestra su satisfacción con el modelo de negocio de la enseña, por lo que es la tercera vez que emprende este camino junto a Carlin. En esta ocasión ha apostado por poner en marcha una hiperpapelería de 260 metros cuadrados, de los cuales 140 están destinados a la venta de artículos de papelería y material de oficina y los 120 restantes se destinan a almacén, en una de las calles más transitadas y conocidas de la capital maña.

Según manifiesta este multifranquiciado, se trata de “un barrio con notables carencias en el sector”, por lo que muestra su convicción de que la apertura será un éxito. Y en esta nueva andadura, resalta que ha optado por dar un toque diferente a las instalaciones con una decoración que fusiona la imagen de Carlin con un toque rústico.

Así, estas dos nuevas tiendas franquiciadas se suman al éxito de la prestigiosa cadena de papelería, al estar cargadas de novedades para seguir garantizando la calidad de sus servicios.

martes, 21 de febrero de 2012

Los franquiciadores españoles viajan a las ferias de México y París

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha vuelto a organizar la participación de diversas enseñas nacionales en ambos certámenes, en los que expondrán en sendos pabellones españoles que acogerán un total de 24 franquicias

Ambos salones de franquicias se celebrarán en el mes de marzo

Madrid 21/02/2012. La Asociación Española de Franquiciadores continúa fiel a su cita con algunas de las ferias de franquicias más importantes que se celebran en el mundo. Precisamente, en el mes de marzo y con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), estará presente en los salones monográficos de México, con un total de 15 empresas, y de París, con otras 9 enseñas.

FERIA INTERNACIONAL DE MÉXICO

El primero de estos certámenes a los que acudirá la AEF −por decimosexto año consecutivo− será la Feria Internacional de Franquicias que se celebrará en la ciudad de México DF del 1 al 3 de marzo, en las instalaciones del recinto del Centro de Convenciones y Exposiciones del World Trade Center.

La Asociación expondrá en un pabellón español de casi 300 metros cuadrados −el mayor de cuantos pabellones extranjeros se darán cita en la feria−, que estará integrado por 15 franquicias nacionales: Aloe Shop, Ambielectric, D-Uñas/D-Pilate, La Jabonería Galesa, Marco Aldany, mundoFranquicia Consulting, Naturhouse, No+Vello, October, Oh My Cut!, Orocash-Orobank, Pressto, Stetikxpress, Vellísimo y Vibro Slim & Fit.

Respecto a este salón, Eduardo Abadía, Gerente de la AEF y Director Ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), ha manifestado que “llevamos 16 años acudiendo a esta feria por el enorme interés que despierta entre las enseñas nacionales; no en vano, México es el segundo destino preferido por nuestras franquicias, después de Portugal, a la hora de expandirse en el extranjero".

FRANCHISE EXPO PARÍS

Tan solo dos semanas después, del 18 al 21 de marzo, abrirá sus puertas el salón Franchise Expo París 2012 en el recinto París Expo Porte de Versailles. La AEF acudirá a este certamen por séptimo año consecutivo, con un pabellón español de 300 metros cuadrados, en el que también expondrán otras nueve franquicias españolas: Cañas y Tapas, Eurekakids, La Tagliatella, Le Petit Détail, llaollao, Mango, Party Fiesta, Rosa Clará y Shana Friday's Project.

Para el Gerente de la AEF, "este salón es el número uno de cuantos se celebran en el mundo en materia de franquicia y, lógicamente, hay que estar presentes en un evento de esta importancia. Además, el país galo ya es el tercero que mayor presencia de cadenas españolas tiene en su territorio y hay que seguir apostando por un mercado tan maduro y competitivo".

Toda la actualidad de la AEF se puede seguir en:

Facebook: http://www.facebook.com/franquiciadores
Twitter: http://twitter.com/AEFranquiciador

martes, 14 de febrero de 2012

Nemomarlin se disfraza

La red de Escuelas Infantiles destaca la importancia del maquillaje y los disfraces como elemento motivador, así como su papel en el desarrollo de la propia identidad de los niños

Madrid 14/02/2012. Los niños tienen listos los disfraces en los que se enfundarán para acudir a la escuela, ya que la red de Escuelas Infantiles Nemomarlin (www.escuelainfantilnemomarlin.com) ha organizado una semana repleta de "lecciones" con sabor a Carnaval. Los más pequeños de la casa no perderán la sonrisa durante toda la semana, ya que la cadena ha preparado un divertido programa de tareas. Según comenta Óscar Díaz Reimóndez, Director de Expansión de Nemomarlin, “con este tipo de actividades cumplimos con una serie de objetivos pedagógicos muy importantes como son la realización de actividades individuales y grupales. A través del juego y la experimentación los niños aprenden a relacionarse así como a comunicarse entre ellos en un ambiente lleno de motivación y cariño".

Desde el martes de Carnaval hasta el miércoles de Ceniza, los alumnos de Nemomarlin decorarán sus clases, jugarán a la piñata y celebrarán el "entierro de la sardina", siempre vestidos para la ocasión con disfraces y accesorios de diversas temáticas. Y es que, como comenta Ana Gamo, Coordinadora de Centros Nemomarlin, “el maquillaje y los disfraces constituyen un elemento motivador y son un medio idóneo para representar la realidad a través del juego simbólico. De esta forma adquieren los conocimientos necesarios para la vida adulta, imaginar e interpretar el rol de otro personaje, y además desarrollar su propia identidad. Es por esta razón que en Nemomarlin no solo trabajamos el disfraz en Carnaval, sino a lo largo de todo el curso escolar".

Por este motivo, y gracias a estos eventos, se facilita el aprendizaje de los niños. “Los niños aprenden jugando. Los bebés no necesitan trabajar para vivir, pero si jugar; el juego es su trabajo profesional del que depende su desarrollo total. Jugando, el niño se pone en contacto con las cosas y aprende, inconscientemente, su utilidad y sus cualidades, al mismo tiempo que también les ayuda a conocer reglas sociales”, afirma.

Y para completar esta original semana, los papás, que ayudarán a sus hijos en la elaboración de sus disfraces, podrán disfrutar con ellos en una jornada de puertas abiertas donde comerán chocolate caliente. “A estas edades es muy importante marcar unas rutinas fijas de horarios y actividades para que los niños se sientan seguros, pero también es importante salir de vez en cuando de esa rutina, para favorecer la creatividad y el dinamismo”, finaliza la Coordinadora de Centros Nemomarlin.

Party Fiesta abre su primera franquicia en Andorra

La cadena especializada en la venta de disfraces y artículos de fiesta continúa con su estrategia de expansión internacional entrando en un nuevo mercado

Después de su reciente entrada en Reino Unido, la enseña acaba de desembarcar en el mercado andorrano. En la actualidad ya tiene presencia en siete países, con un total de 70 puntos de venta

Madrid, a 14 de febrero de 2012.- Party Fiesta (www.partyfiesta.com), cadena líder en la venta de artículos de fiesta y disfraces, ha abierto su primera tienda en Andorra, concretamente en la zona más céntrica del país, en la calle Prat de la Creu, 29-39. El establecimiento cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados, funciona en régimen de franquicia y su gestión corre a cargo de los emprendedores Ana Montilla y Toni Mingorance, quienes aseguran sentirse "muy ilusionados con esta nueva aventura empresarial que iniciamos con fuerza en plenas fiestas de San Valentín y Carnaval".

Para Lolo Hernández, Director General de Party Fiesta, "el mercado andorrano tiene un enorme potencial, ya que existe un poder adquisitivo alto y apenas se está viendo afectado por la crisis global. Además, no tenemos competencia en nuestro sector, por lo que se han juntado todos los ingredientes necesarios para triunfar en este país".

La nueva tienda se ha puesto en marcha con el modelo Golden Place, un concepto llamativo, creativo, original y divertido en el que el cliente puede encontrar todo lo necesario para organizar sus fiestas al mejor precio: disfraces variados, complementos, artículos de cumpleaños para niños y adultos, despedidas de soltero, accesorios, fechas señaladas como Halloween, Navidad... todo un universo de fiesta para todas las edades, que ahora puede encontrarse también en Andorra.

Además, con motivo de la apertura de esta primera tienda en el mercado andorrano, la página web de Party Fiesta se ha estrenado en catalán, con lo cual en estos momentos el dominio de la marca puede visualizarse ya en cinco idiomas: español, inglés, francés, portugués y catalán.

Con la entrada en la nación andorrana, Party Fiesta prosigue cumpliendo sus objetivos de crecimiento más allá de nuestras fronteras. En este sentido, y tal y como asegura Joaquín Mª López, Director de Expansión de la cadena franquiciadora, "las recientes aperturas de la primera tienda tanto en Andorra como en Reino Unido nos dan un fuerte impulso en el ámbito internacional, donde ya sumamos un total de 20 establecimientos repartidos por seis países". Además, continúa afirmando que "la previsión para este año 2012 es entrar en nuevos mercados tanto de Europa del Este como de Oriente Medio".

viernes, 10 de febrero de 2012

AsiaInspection invita al Dragón Chino a controlar la calidad en ExpoReclam 2012

Según los datos del barómetro Q4 elaborado por la empresa, un 51% de las
inspecciones realizadas en fábricas chinas presenta irregularidades

Madrid 10/02/12. AsiaInspection (www.asiainspection.es), empresa líder especializada en el Control de Calidad de productos importados desde China, India, Vietnam y Bangladesh, entre otros, se adentra como cada año en la Feria Internacional del Regalo Promocional y Publicitario, que se celebrará del 14 al 16 de febrero del 2012 en el Pabellón 4 de IFEMA – Stand F001, para dar a conocer sus servicios de Auditoría, Inspección de Producto y Test de Laboratorio.

Ningún producto debe estar exento de un exhaustivo examen de calidad, por lo que el Director de AsiaInspection para España, Italia y Portugal, Álex Makow, ha incidido en la importancia de la presencia de su compañía en este tipo de eventos. “Nada mejor que una feria sobre el Regalo Promocional en la que se verán las novedades en este tipo de productos para explicar los Servicios de Auditorias e Inspecciones que llevamos a cabo para los más de 2.500 importadores en todo el mundo”, afirma Makow.

La presencia de la compañía en la feria coincide con la publicación de su nuevo barómetro, AsiaInspection Q4, que ha proporcionado datos reveladores sobre la calidad de los procesos de elaboración de los servicios industriales. Las inspecciones realizadas en 2011 en el continente asiático arrojan una situación desalentadora respecto a la calidad de los productos. Las cifras obtenidas reflejan que un 51% de las evaluaciones practicadas en el sector alimenticio culminó con defectos sin importancia, mientras que un 10% presentó fallos relevantes. El resultado es más alarmante si se compara con los productos no alimenticios, ya que en esta área se ha detectado un 30% de error en los procesos de elaboración.

El Gobierno chino ha manifestado su preocupación por la deficiencia de la calidad de los alimentos. La Administración Estatal China de la Industria y el Comercio sostiene que en 2011 hubo 62.000 casos irregulares. Además, resalta que las autoridades interceptaron un negocio de distribución ilícita de 43.000 productos sin licencia. También ha revelado que durante el mismo período se destaparon 576 operaciones emprendidas por negocios ilegales.

En palabras del Director General de AsiaInspection para España, Italia y Portugal, "los resultados del barómetro confirman la necesidad imperiosa de que se realicen controles de calidad en las fábricas chinas para evitar irregularidades en la elaboración de todo tipo de productos alimenticios. La alimentación es una cuestión vital para los seres humanos y es un asunto que debe ser inspeccionado de una manera estricta y rigurosa".

martes, 7 de febrero de 2012

Bonjour Nemomarlin

La Escuela Infantil Nemomarlin Arturo Soria, en Madrid, incorpora en su centro la enseñanza del idioma francés desde los cuatro meses, debido a la variedad cultural de la zona y a su situación próxima al Liceo Francés

Los más pequeños de la casa reciben también clases de inglés dos veces a la semana

Madrid 07/02/2012. La Escuela Infantil Nemomarlin (www.escuelanemomarlin.com) situada en la zona de Arturo Soria-Conde Orgaz (Madrid) ha apostado por enseñar a los más pequeños a saludar a sus papás con un elegante bonjour. Y es que su posición cercana al Liceo Francés ha llevado a la escuela a ofrecer un servicio complementario a las familias de la zona, además de la enseñanza del inglés que se ofrece en todas las franquicias que funcionan actualmente en la red. Glenda Hernández, Directora de Nemomarlin Arturo Soria, dice que “la proximidad al Liceo Francés nos permitió evaluar la posibilidad de iniciar un proyecto piloto a pequeña escala aplicado a todos los alumnos. Además, muchos padres de la zona nos preguntaban si en la escuela impartíamos francés, lo que nos hizo atender esta demanda”.

De este modo, los alumnos de Nemomarlin Arturo Soria reciben clases de francés y de inglés repartidas a lo largo de la semana, y los niños con horario extendido, de 17 a 21 horas, pueden disfrutar también de ludoteca en francés en la que se refuerza lo aprendido en clase y se fomenta el juego para aumentar la curiosidad y el gusto por el idioma. “Hacemos hincapié en los cuentos, las canciones y las frases rutinarias que sensibilizarán la memorización del niño. El aprendizaje a través de la musicalidad del idioma es adecuado para una asimilación con naturalidad. También las actividades lúdicas permiten que el niño se implique más y que le guste practicar el idioma. Es la curiosidad y el interés lo que le motiva a aprender”, afirma.

Y es que está demostrada la facilidad y la rapidez con la que los niños aprenden idiomas, algo que se incrementa a medida que lo escuchan y lo usan. “Los niños ofrecen menos resistencia a entender mensajes sencillos y palabras en otros idiomas y a reproducirlos rápidamente. La profesora siempre les habla en francés, y los niños aprenden a distinguirla y rápidamente los mayores de 2 y 3 años le saludan y se despiden en francés”, comenta Glenda Hernández.

Este servicio complementa la ya de por sí completa lista de ventajas de las escuelas Nemomarlin, entre las que se incluyen: una gran amplitud de horarios, servicios de guardería en los meses de verano y cámaras web en todas las aulas para ofrecer total seguridad para los padres, quienes pueden comprobar en cada momento el estado de sus hijos. “Hacemos hincapié en las actividades dirigidas a mejorar la psicomotricidad del niño, ya que este desarrollo motor es clave para su evolución general. Además, los padres tienen una absoluta tranquilidad gracias a las cámaras web que les permiten un acceso privado en nuestra página web y observar cómo están sus hijos”, finaliza la Directora de Nemomarlin Arturo Soria.

jueves, 2 de febrero de 2012

Party Fiesta te disfraza de los pies a la cabeza estos Carnavales

La cadena especializada en la venta de disfraces y artículos de fiesta propone originales ideas como ir de cerveza, de perrito caliente, de gallina o de sombra o más tradicionales como hippie, mariquita, pirata o torero

La enseña apuesta por los complementos y favorecedores disfraces para las mujeres

Madrid, a 2 de febrero de 2012.- Ser una sombra, una cerveza o incluso un perrito caliente, son algunas de las propuestas de disfraz de Party Fiesta (www.partyfiesta.com), la cadena española especializada en la venta de disfraces y artículos de fiesta, para convertirnos en el alma de la fiesta este Carnaval. Si no sabes qué ponerte y buscas un disfraz original, sexy y, sobre todo, divertido, la empresa te lo pone fácil ofreciendo una infinidad de opciones para toda la familia y a un precio asequible a todo tipo de bolsillos. “Lo que buscamos es facilitar lo más posible a los clientes la elección de su disfraz para este Carnaval, ofreciéndoles una amplia gama de productos para que sorprendan a sus amigos con trajes originales a buen precio”, comenta Laura Crespo, Responsable de Marketing.

Con motivo de la celebración de los Carnavales, Party Fiesta ofrece una amplia variedad de disfraces para todas las edades, como el fenómeno Monster High para las niñas, o Mario Bross para los niños, sin olvidarse de los bebés que también tendrán su protagonismo en esta fiesta. “Queremos que los niños disfruten caracterizados de sus personajes favoritos de televisión y cine, por lo que hemos seleccionado algunos de las licencias más actuales, además de los clásicos como Disney o Bob Esponja, por ejemplo”.

Además, para los adultos hay una selección especial de disfraces de cómic, cuentos, personajes históricos y muchas categorías más que se pueden consultar en la web y en su catálogo online. Destaca, como novedad, el disfraz de sombra que te hará ganar cualquier concurso de disfraces y que está arrasando actualmente en Estados Unidos y Reino Unido.

En cuanto a los accesorios, Party Fiesta ofrece entre sus novedades lentillas de hombre lobo para dar más realismo a tu caracterización. Además, conscientes del contexto actual, este año la compañía apuesta por adaptarse a todos los bolsillos. Mediante el DIY (en inglés “Do It Yourself”) o “hazlo tú mismo” proponen la fabricación de complementos por uno mismo: “De este modo se ahorra dinero, se entretiene y se aprende al mismo tiempo. Sigue la tendencia low-cost, tan predominante hoy en día”, afirma la Responsable de Marketing.

Además, Party Fiesta también se viste para la ocasión preparando una decoración especial para los 50 establecimientos con los que cuenta en todo el territorio nacional, disfrazando a su personal y ambientando cada tienda con música. “Hemos estudiado cada punto de la imagen de tienda para que nada más entrar en ellas empiece la fiesta y se respire ambiente de Carnaval”, finaliza Laura Crespo.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Saboreatéycafé invita a regalar amor y pasión para San Valentín

La cadena especializada en la degustación y venta de té y café lanza “Enamora-té”, una bebida afrodisíaca, con la que sorprender a tu pareja


Además, organiza el próximo 11 de febrero a las 12 de la mañana en su tienda madrileña de Zurbano, 56, la presentación y firma del libro “Los hombres de mi almohada"

Madrid, 01/02/2012. Un regalo por San Valentín tan diferente como original y al alcance de cualquier bolsillo. Esa es la propuesta de Saboreatéycafé (www.saboreateycafe.com), la red española de establecimientos especializada en la compra y degustación de tes −siempre con denominación de origen, trazabilidad y etiquetaje−, como regalo para el 14 de febrero.

Y es que la cadena ha lanzado para una fecha tan especial “Enamora-té”, una infusión con propiedades afrodisíacas que, a buen seguro, sorprenderá a much@s. “Su fórmula, ideada por nuestros especialistas catadores con efecto afrodisíaco, es apta para aumentar el amor de la pareja. La bebida, elaborada al 100% con plantas naturales, busca crear un efecto estimulante en el consumidor, gracias a las propiedades que ofrecen sus componentes”, explica Mario Rubio, Presidente de Saboreatéycafé. “Para ello hemos puesto a la venta en todos nuestros establecimientos paquetes de 100 gramos que cuestan poco más de cinco euros y que se pueden utilizar para otros momentos de romanticismo”, añade Rubio.

Esta es su composición:
- Té negro: su función es estimulante, ya que contiene sustancias activas que actúan sobre el sistema nervioso central.
- Pétalos de rosa: produce un efecto estimulante y sugestivo. Además, su olor es un importante afrodisíaco.
- Gingseng: las principales virtudes de este componente son la de reconstituyente a nivel muscular y la de combatir el agotamiento y la falta de energía, a lo que hay que añadir que es una fuente de aporte de estrógenos (hormonas esteroides femeninas).
- Damiana: su uso está tradicionalmente ligado a la salud sexual. Además de ser un afrodisíaco natural, tiene poderes rejuvenecedores y alivia los dolores de cabeza.
- Canela: contiene propiedades relajantes y antioxidantes.
- Figuras de azúcar: favorece la circulación sanguínea.

Por si esto fuera poco, Saboreatéycafé, adelantándose a San Valentín, ha organizado para el sábado 11 de febrero a las 12 de la mañana una cata gratuita del “Enamora-té”, durante la presentación y firma de ejemplares de “Los hombres de mi almohada, un relato divertido y provocador que está barriendo en las librerías de toda España, y en el que su autora, Noelia Jiménez, desgranará para tod@ aquel que quiera acercarse, los tipos de hombres que una mujer llega a encontrarse en su vida.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. El lugar de celebración es el establecimiento Saboreatéycafé de la calle Zurbano, 56, en Madrid. ¿Te lo vas a perder?